El alcalde de Olmué Jorge Jil Herrera informó que
la comuna de Olmué se adhiere a la convocatoria a Consulta Nacional, para dar
solución a las demandas de la ciudadanía ante las movilizaciones provocadas por
el estallido social a nivel nacional.
El edil agregó que se van a realizar las
coordinaciones necesarias para de
acuerdo a los instructivos que se acuerden se realice esta consulta nacional en
la comuna de Olmué, para lo cual invita a los vecinos a informarse y participar
en las instancias de participación ciudadana como son los cabildos abiertos,
para empoderarse de los temas que manifiestan los vecinos como prioritarios, y
participar con mucha responsabilidad en esta Consulta Nacional.
Por otra parte la convocatoria de la Consulta había sido fijada en un principio para el
sábado 7 de diciembre, pero se amplió a Sábado 7 y domingo 8 de diciembre para
que haya la mayor participación posible.
El documento original que surgió de esta asamblea
de alcaldes es el siguiente:
“El Directorio de la Asociación Chilena de
Municipalidades (AChM) fue mandatado por los alcaldes, alcaldesas, concejales y
concejalas del país para realizar una Consulta Nacional el día 7 de diciembre
en busca de solución a los temas que está demandando la ciudadanía, para
escuchar directamente la voz de la gente, en un proceso transparente y
democrático.
Entre los temas que se consultará están los
siguientes:
Necesidad o no de una nueva Constitución para
Chile. Priorizar las demandas sociales más sentidas por la ciudadanía
(pensiones, salud, equidad, sueldos, servicios básicos, transporte, seguridad,
medioambiente, pueblos originarios, agua, corrupción y abusos, entre otros) Cada
región podrá incorporar temas de interés propio.
La Asociación Chilena de Municipalidades, instancia
plural, que reúne a alcaldes y concejales de todos los sectores políticos e
independientes del país, intentará generar un espacio de sano diálogo con
participación de organizaciones sociales y los distintos poderes del Estado
para llegar a los acuerdos necesarios para la construcción de un Chile más
justo.
Del mismo modo, las autoridades locales hicieron un
fuerte llamado a repudiar los actos de violencia que el país está viviendo,
como asimismo investigar y sancionar cualquier violación de los derechos
humanos.
La Asociación Chilena de Municipalidades valora las
distintas iniciativas de diálogo que se están desarrollando: cabildos, diálogos
ciudadanos o encuentros de la sociedad civil en todo el territorio nacional.
La resolución fue producto de una Asamblea Nacional
que reunió a alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas de todas las
regiones del país, donde se acordó entregar al Directorio de la AChM, el
mandato para la organización de esta consulta nacional y la generación de las
preguntas que serán sometidas a votación.”