En atención a recientes publicaciones de algunos
medios de prensa, en el cual en forma irreponsable se destaca una supuesta
existencia de una ameba en la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, que
habría afectado a un vecino de Olmué, se informa a nuestra comunidad que
respecto del caso aislado en referencia, no existe ninguna confirmación médica
del protozoo aludido en las notas periodísticas. De hecho, en la misma nota se
indica que el cuadro clínico al que se hace referencia aún no ha sido
verificado por el Instituto de Salud Pública (ISP).
Al respecto, este Municipio consultó al director
del CESFAM de Olmué, quien sostuvo que el parasito Naegleria Fowleri, es un
microorganismo que vive en agua dulce templada estancada, lagunas, estanques y
piscinas, y el medio de contagio es el contacto con el agua contaminada vía
nasal, que se aloja en hueso etmoides que se encuentra cerca hueso frontal,
provocando infección de la meninges, llevando a complicarse con una
Meningoencefalitis. El periodo de Incubación puede durar de 1 día a dos
semanas. Siendo los síntomas Fiebre > 40°, Cefalea Intensa, Nauseas. Como
síntomas primarios, posteriormente cuello rígido, confusión, perdida de
equilibrio…… Etc. Además aseguró, que el parásito no se contagia entre seres
humanos, ni se contrae por beber agua contaminada.
Igualmente hacemos presente, que la Autoridad
Sanitaria está constantemente monitoreando y fiscalizando nuestra Planta de
Tratamiento, sin que se haya advertido hasta la fecha, ningún agente patógeno
de las características informadas precipitadamente en los medios de prensa.
Estaremos como Municipio, en cualquier caso,
informando a medida que tengamos nuevos antecedentes.
Atte.-
Andres Delgadillo Bravo
Ingeniero a cargo del proyecto
Mejoramiento Planta de Tratamiento Olmué